
Se acerca la noche del 31 de Octubre, fecha que en todos los países está considerada como la más terrorífica del año. En Estados Unidos se da lo que conocéis como Halloween, pero debéis saber que en España tenemos nuestras propias tradiciones.
Desde el Romanticismo (s.XIX) se ha cultivado el género de terror. En España tenemos autores como Gustavo Adolfo Bécquer que escribió las Leyendas (todas de terror) además de las Rimas que conocéis. También tenemos a José Zorrilla con Don Juan Tenorio, obra que se representa en todos los teatros de España esa noche.
Además, si no lo sabéis, la biblioteca del centro va a hacer la semana que viene la semana del terror en un ciclo dedicado a Edgar Allan Poe, escritor de relatos de terror y misterio.
Por mi parte os voy a dejar a continuación algunas historias de terror por si queréis ambientaros leyendo un poco. Que no todo es disfrazarse y vivir la fiesta al estilo norteamericano.
De Edgar Allan Poe:
El corazón delator
El gato negro
El pozo y el péndulo
La máscara de la Muerte Roja
De Gustavo Adolfo Bécquer:
El monte de las ánimas
El rayo de luna
Los ojos verdes
De Bram Stoker (autor de Drácula):
El huésped de Drácula
De Victor Hugo (credor del jorobado de Notre Damme):
La noche de las ratas
Que los disfrutéis y lo paséis muy bien la noche del sábado.
Nos vemos en clase.